Prohibir la tecnología a los jóvenes - 27-02-2017
Hace poco me encontré en Facebook un artículo titulado: "Nada de móviles hasta los 12 años ni whatsApp hasta los 16". Comentaba que deberíamos coartar la libertad de nuestros hijos marcando una opción en el whatsApp que envía a los padres una copia de todo lo que envían o reciben sus hijos. Sinceramente, me recuerda a esa clase de padres que leían los diarios de los niños. Lo más curioso de todo esto es que muchísimas gente lo compartió y comentó que era lo más "lógico", puesto que en el mundo en el que vivimos actualmente debemos "proteger" a nuestros hijos. Debo decir que lo siento mucho, pero no estoy de acuerdo. ¿Creéis de verdad que no dándole teléfono hasta los 12 o no dejándoles utilizar el whatsApp hasta los 16 los va a proteger de la oscuridad que acecha en la red? Os digo lo que opino:
Opino que si no le dais un móvil cuando el resto de sus amigos comiencen a tenerlo utilizarán el de sus amigos (porque tenéis cierto poder sobre vuestros hijos, pero ninguno sobre los hijos de los demás). Como anécdota os contaré que con 14 años yo tenía en mi casa el juego "Carmaggedon II". Para los que no lo recuerden: era un juego de ordenador que habían prohibido por su excesiva violencia. Todos los niños a los que sus padres les prohibieron tener ese juego venían a jugar a mi casa. Comentaba el artículo que wassap da la oportunidad a los padres de recibir en copia todo lo que envían o reciben sus hijos. 2 preguntas: ¿Creéis de verdad que eso es ético?, ¿Creéis que los conocimientos informáticos de un adolescente del siglo XXI serán tan básicos como para no darse cuenta de que lo estáis vigilando? Sinceramente, creo que las redes, los móviles y los chats pueden ser muy peligrosos. Al igual que los coches, el fuego, las ventanas altas... En lugar de decir a un niño que no se acerque nunca a un coche le enseñamos a cruzar la carretera. En lugar de decir a un niño que jamás compre un mechero le enseñamos que puede ser utilizado para encender la chimenea. En lugar de construir una casa sin ventanas le enseñamos a los niños a asomarse sin peligro. En lugar de prohibir a los niños tener cerca la tecnología actual enseñémosle a utilizarla. Está claro que Internet está lleno de toda clase de peligros, al igual que la calle. Todo el mundo recuerda las frases de los padres de los 90 "No hables con desconocidos" " No cojas los caramelos que te ofrecen los desconocidos..." Los desconocidos de ahora acceden a los niños de formas distintas. Pero creo que, hagamos lo que hagamos seguirán ocurriendo accidentes, al igual que siguen atropellando a gente que sabe cruzar perfectamente y se siguen cayendo personas por las ventanas aunque saben asomarse sin peligro. Un móvil te puede salvar la vida. Te da la oportunidad de buscar información cuando la necesitas. De tener un mapa si te pierdes, de llamar a emergencias si te ocurre algo grave o a la policía si notas que estás en peligro. La tecnología avanza a pasos agigantados. Cuando yo tenía 18 años los móviles solo servían para llamar. Desde ese día solo han pasado 13 años y los teléfonos se han convertido en: Teléfono, cámara de fotos, ordenador, televisor... No tengo ni idea de lo que nos deparará el futuro pero creo que, en lugar de prohibirles a nuestros hijos la tecnología de hoy deberíamos intentar prepararlos para la que vendrá mañana. Pero como siempre digo: Esta es solo mi humilde opinión.
Comentarios
Publicar un comentario