Riéndonos de los universitarios - 13-08-2016
Acabo de escuchar en la radio como un periodista se acercaba por enésima vez a lo largo de este año (que parece que ahora es la moda) a una universitaria y le preguntaba ¿Sabrías decirme quién era el sabio de Hortaleza?. La chica ante la sorpresa de la pregunta y por supuesto sin tener ni idea de quién era contestó – Pues no se... ¿Alfonso III? (He de decir que a mi también me sorprendió que no se fuera al X, pero no es eso lo que ahora se debe comentar). La respuesta tanto del periodista como del locutor de radio fueron enormes risas, por lo que la chica supongo que se iría a su casa pensando quién coño era el sabio de Hortaleza. Pues bien, quiero decir (y que conste que en ningún momento pretendo faltar al respeto a Aragonés ni a ningún simpatizante del Atlético) que a mi también me importa más bien poco como apoden a los entrenadores de fútbol, pero para no centrarnos en el tema deportivo he de decir que también me importa poco que Colón fuera en la Niña, la Pinta y la Santa María y que los hermanos Pinzón fueran con él , me da igual la fecha en la que salieron de Castilla y la fecha en la que llegaron a América. Me da igual que El Quijote sea el libro más vendido de la historia (me parece infumable)... la verdad es que la mayoría de las cosas que me enseñaron en el colegio me parecen una cantidad de datos estúpidos utilizados para rellenar el tiempo de las clases. ¿A quién coño se le ocurrió incluir en el programa escolar la fecha de nacimiento de todos los escritores que se consideran importantes? (hay que decir que importante debe significar que solo el 15% de los jóvenes han leído sus libros), por supuesto te restan un punto si te equivocas de fecha ¿Estamos locos? ¿Alguien se ha parado a pensar que si un niño escribe 1956 en lugar de 1957 varias veces a lo largo del curso puede significar que repita? Lo digo porque la moda de las fechas no es solo en literatura: La fecha exacta del descubrimiento de América, la fecha exacta de la muerte de Marie Curie, la fecha exacta en la que nació Rosalía de Castro... Todas esas fechas pueden hacer que un niño repita curso porque al profesorado le gusta “ser exactos”. Y si los niños “y niñas”(no me vayan a llamar machista ahora por no utilizar el lenguaje en favor de los dos sexos. He de decir que cuando yo estudiaba para generalizar era masculino, pero bueno, Plutón también era un planeta) consiguen superar todas esas barreras plagadas de fechas, de faltas de ortografía que restan puntos, de complementos circunstanciales, de raíces cuadradas que te resuelve la calculadora..., resulta que tienes que enfrentarte a un capullo que te pregunta ¿quien era el sabio de Hortaleza?. Pues bien señores, a todos los que les guste manejar un montón de datos para hacerse los interesantes les diré que eso no los hace más inteligentes, simplemente más sabios en lo que respecta a algún tema concreto, como en este caso el fútbol. Posiblemente el señor que manejaba el dato del sabio de Hortaleza no tenga ni idea de quién era O Raposo de Arteixo, cualquier deportivista de más de treinta años sabría contestarle a esa pregunta, pero como ya he dicho, eso no los hace más inteligentes. Conozco gente que no tiene ni idea de quién es Saramago pero sabe decir con exactitud que zona del mar está con más resaca solo por la dirección y la fuerza del viento. Conozco gente que no tiene ni idea de en que año descubrió Colón América pero sabe arreglar cualquier problema mecánico en coches, tractores o motos. Conozco a un montón de fontaneros, albañiles, electricistas y cerrajeros que no tienen ni idea de como se llamaban los barquitos en los que Colón llegó a América. Y les diré algo: Cuando tengo un problema los llamo a ellos y me lo solucionan, la gente como vosotros, que se cree por encima de los demás solo porque maneja más datos de cultura general lo único que hace a lo largo de su vida es ridiculizar a los demás para satisfacer su propio ego. Pero lo que deberíais hacer la próxima vez es llegar a la puerta de la universidad y preguntar al primer chico o la primera chica que salga: Dime diez preguntas a las que no te sepa responder. Os aseguro que cualquiera de ellos puede haceros por lo menos cincuenta en menos de diez minutos.
P.D. Esta reflexión tampoco me hace más sabio ni más inteligente que vosotros, solo menos capullo.
Comentarios
Publicar un comentario